jueves, 11 de octubre de 2007

mariano I rey de españa?


La patria es un sentimiento del que suelen jactarse los señoritos. Cuando llegan los trances, los señoritos la invocan y la venden. El pueblo la compra con su sangre y no la mienta siquiera.
Antonio Machado

sábado, 6 de octubre de 2007

jaque mate

Y digo yo, si España fuese una republica, ¿seguiría llamándose Real, el Real Madrid? ¿Estamparían la cara del presidente de turno en las monedas de euro? ¿Cómo se llamaría la copa del rey? ¿Seguirían las galletas de chocolate llamándose príncipe? ¿se dedicará Peñafiel a criticar la corte del rey León?
Me gustaría verlo.
Porque nunca he comprendido la existencia de instituciones y personajes con derechos y privilegios diferentes a los demás.
Porque no entiendo porque usted y yo pagamos IVA o tenemos que presentarnos a unas oposiciones para ser profesores y a la iglesia se lo perdonan.
Porque no entiendo un sistema político donde no se pueda criticar al jefe del estado o renunciar públicamente a unos símbolos.
Y eso no significa que yo sea radical, independentista, nacionalista o de al-qaeda.
A la gente le cae bien la figura del rey campechano que monta en moto y bromea con la prensa.
Casi todos reconocen su importante papel en la reciente historia de España, cuando rompió con las ideas del anterior régimen (eso si, tras la muerte del señor que salía en el NODO) o cuando ratificó su posición a favor a la democracia aquel famoso 28 de febrero, pero eso, no significa que tengamos que estar de acuerdo con la monarquía.
Muchos ciudadanos trabajan desde la más absoluta legalidad por un sistema en el que se pueda elegir al máximo representante del estado, y eso (llamemos a las cosas por su nombre) se llama republica.
Desde la libertad de expresión, y el respeto a los demás, podemos expresar públicamente nuestra disconformidad con unas realidades nada democráticas, como un sistema político donde la elección del jefe del estado es hereditaria, una iglesia exenta de impuestos o un sistema económico libre del control de los gobiernos.
El camino empieza por crear una opinión pública informada y crítica con privilegios tan medievales como los de la monarquía o la iglesia.
Pero el discurso oficial, lo que nos enseñan los medios de comunicación, es una deformación interesada de estos movimientos reivindicativos, identificándolos con la violencia callejera, el independentismo y el radicalismo, aprovechando si cabe, las manifestaciones antimonárquicas para reforzar la imagen del rey y perpetuar estos y otros arcaicos estamentos.
Les invito a ser críticos con todo lo que nos cuentan, sobre todo con aquello en que existe un consenso generalizado por parte de los medios.
Les invito a que apaguen la televisión y busquen la prensa alternativa, la que no depende de los que mandan.
Les animo a expresar en medios como este, su opinión para enriquecer la de los demás, y si algún día no nos dejan, a cerrar los ojos y soñar, que por ahora puede hacerse sin que nadie se entere.
Pero sobre todo, como regla general, no se crean nada de lo que le cuentan, sospeche de las verdades absolutas y las respuestas únicas.
Ni se crea tampoco nada de lo que acaba de leer, puede ser todo absolutamente falso.
Juan Manuel Mancebo Fuertes
Octubre 2mil7

lunes, 1 de octubre de 2007

El silencio de los corderos

Lo primero que se me vino a la cabeza al ver las noticias fue una antigua película de Errol Flynn homónima a aquel grupo de pop de la movida hortera de los 80: Objetivo Birmania.
Recuerdo haber leído que fue durante mucho tiempo una colonia británica que invadieron los japoneses durante la segunda guerra mundial y que poco después consiguió la independencia.
Desde entonces Birmania, (Myanmar, se llama ahora), esta gobernada por una junta militar que no aceptó la victoria electoral de la Liga Nacional para la Democracia (LND) en 1990 y que mantiene una dura represión contra la oposición y el pueblo, manteniendo arrestados a sus lideres como la premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi.
Confieso que, pese a las impactantes imágenes de los monjes budistas enfrentándose al ejército en las calles de Rangun, provocadas por la respuesta a las protestas por el aumento del precio de los combustibles, que estan desembocando en movilizaciones masivas a favor de la democracia, estas noticias habrían pasado mas inadvertidas si no fuese por la rapida respuesta del magnanimo Bush y sus corderos, (ya ha intervenido el primer ministro britanico Brown y apuesto a que en breve algo suelta el tambien magnanimo Aznar en alguna de sus conferencias).
En efecto, aunque el silencio es su unica respuesta para otras injusticias como las que comete Israel contra el pueblo palestino, marruecos contra el saharaui, o ellos mismos contra los irakies o los afganos, en este caso se pronuncian a favor de la revuelta y en contra de la dictadura dominante.
Los grandes medios de comunicación, las agencias de noticias y la mayor parte de los analistas apuntan hacia la democratizacion del pais birmano colocandolo entre las prioridades de la agenda geopolitica mundial.
Y no es que no sea urgente o necesario acabar con la represion en ese pais, pero quizas usted se pregunte ¿Por qué ahora?
Pues en los canales alternativos de información, los analistas independientes, los que no estan a sueldo de los grandes grupos mediaticos, opinan que para los intereses norteamiericanos esta es una oportunidad que estan aprovechando en varios sentidos:
En primer lugar es una forma de desviar la atencion de los medios y de la opinión publica hacia un lugar bastante alejado de los fracasos en Irak, Afganistán e incluso de la reciente tension en Iran. El apoyo a una oposición mas afin a occidente supone una nueva oportunidad de “democratizar” un pais según el modelo de la globalizacion capitalista, lo que en la practica se convierte en la importación de los modelos económicos liberales y apertura de un nuevo mercado y de paso puede llegar a suponer la desaparición de un aliado del mayor oponente economico de estados unidos, china, principal socio económico del actual gobierno birmano, que por cierto, ha vetado la intervención de la ONU en el conflicto. Por otra parte aunque gran parte de sus recursos energéticos están sin explotar, en algún atlas la región de Birmania aparece entre las diez primeras reservas de gas del mundo, para que decir mas.

A lo mejor se equivocan, a lo mejor Bush empieza por Birmania y luego sigue ayudando al resto de los países oprimidos a devolver el poder al pueblo y a instaurar la democracia, a cambio de nada.
O a lo peor, están en lo cierto y el imperio y sus corderos, participan en una especie de maquillaje democratico del pais, y en unos años vemos a las petroleras americanas extrayendo en las costas birmanas y los Mcdonalds en el centro de Rangún llenos de monjes con sus túnicas naranjas.

jueves, 27 de septiembre de 2007

la primera gran crisis de la globalizacion

Como si se tratase de una clase magistral, los políticos, intelectuales y columnistas habituales nos tratan de desvelar en los medios de comunicación el misterio de la crisis financiera que se nos viene encima.
Nos cuentan lo que paso en EEUU con las hipotecas basura (subprime), que los yankies se endeudaron hasta las cejas en epoca de interes bajo y que ahora no pueden pagar sus hipotecas. Que las entidades financieras bajaron los tipos de interes hasta el 1% lo que indujo a los ciudadanos a endeudarse incluso refinanciando sus hipotecas inflando artificialmente la economia del pais y la ilusion de un poder adquisitivo superior al que en realidad se podían permitir (burbuja). Nos cuentan que, claro, ahora no pueden pagar sus deudas y que les llega la época de crisis. Y que como todo lo que nace en Norteamérica, tarde o temprano afecta al resto del mundo, pues que ya la tenemos aquí.
Pero, hay muchas cosas que los grandes medios no cuentan, como por ejemplo quien se beneficia con estas crisis, que papel tienen las grandes empresas y bancos o que soluciones pueden plantearse.
Por suerte hay quien entiende y explica todo esto en el contexto de la globalización economica, y su análisis puede ayudarnos a entender lo que esta pasando y lo que va a pasar.
Y es que aunque solo se hable de ellos cuando protagonizan manifestaciones frente a las reuniones del G-8, o cuando le aciertan una tartazo en el disco duro a Bill Gates durante una conferencia, los movimientos antiglobalizacion se están convirtiendo en la única forma de plantear alternativas a unas realidades que nos afectan en todos los ámbitos imaginables.
En efecto, los grandes medios de comunicación y los no tan grandes a traves de las agencias generadoras de noticias, parecen poseer limitada independencia frente a las empresas que los sustentan, y que en definitiva dominan de forma global la información, la economia y la politica mundial.
Difícil será que desde los periodicos o cadenas de television habituales nos hablen de la crisis economica en el contexto del sistema super-capitalista predominante hoy en dia, difícil será que nos cuenten que los periodos expansivos (burbujas) y depresivos (crisis) de la economia favorecen que las grandes macroempresas absorban a otras mas pequeñas entradas en crisis aumentando aun mas la concentración de riqueza y poder en los grandes grupos transnacionales.
Y que esto no solo ocurre con las empresas a punto de arruinarse que son adquiridas a precio de ganga por otras empresas mas fuertes, sino con nuestras pequeñas inversiones, acciones o propiedades que algunos venderán a bajo precio para salir de esto y que serán adquiridas por los mas poderosos para luego volver a vendernoslas multiplicando sus beneficios.
En resumen que esta crisis nos joderá (permíteme el palabro admirado Julián Sesmero) a los de siempre y beneficiará a los poseedores de capital y a los grandes bancos, favoreciendo la concentración de la propiedad de los recursos financieros y económicos a nivel mundial.
Y mientras tanto nosotros por mucho que suba el euribor, para salir de la depresión, seguiremos haciendo funcionar la maquina de la economía, aunque sea a costa de tirar de las tarjetas de crédito para poder comprar en El Corte Ingles, cuyo beneficio diario, repito: diario es, , según sus ultimas cuentas publicas de 2 millones de euros, (una mierda comparado con los 40 millones diarios de beneficio de las principales entidades bancarias de nuestro país en crisis).
Este parece ser el resultado del modelo “neoliberal” que viene de los estados unidos, menos regulación por parte del estado, menos control a los agentes económicos y estos manejando a su interés las finanzas del mundo, influyendo en las políticas de los estados y concentrando la riqueza y poder en las grandes empresas, que controlan los medios de comunicación, el Fondo Monetario Internacional, el Banco mundial y en la practica la mayoría de los gobiernos sean del signo que sean.
Este es el brazo económico de la globalización que defiende desde la fundación FAES el señor Aznar (in vino veritas) donde no se duda en incluir los movimientos antiglobalizacion entre las amenazas de su modelo de civilización, junto al terrorismo y los nacionalismos. Precisamente estas fundaciones (Think tanks) junto a los grandes medios de comunicación de masas suponen el brazo ideológico de esta realidad que junto con el brazo armado, el gobierno de EEUU y sus aliados, conforman el mas importante fenómeno de nuestro tiempo, generador de desigualdades, guerras y conflictos.
Este es el mundo al que se oponen los antiglobalizacion, a través de cientos de diferentes movimientos, asociaciones y foros sociales, que además de armar jaleo de vez en cuando, proponen soluciones bajo el lema “otro mundo es posible”, como democratizar el funcionamiento de los Bancos centrales y organismos como el FMI o el BM, sometiéndolos al control publico, aplicar tasas a las transferencias especulativas de capital, eliminar los paraísos fiscales, y devolver el control de la economía a las instituciones participativas, con el objetivo ultimo de conseguir un mundo mas justo y equilibrado.
Este es el autentico reto de nuestra generación, y tal vez de las siguientes, ser conscientes de lo que esta pasando, convertir los valores de justicia e igualdad en voluntades, estas voluntades en movimientos sociales y estos en realidades políticas.
Para terminar una pregunta y una cita:
¿Nos hablará algún político de esto en la próxima campaña electoral?
Y la cita, extraída de La Rebelión de Atlas de Ayn Rand:
"Cuando vean que para producir necesitan obtener la aprobación de quienes no producen nada; cuando vean que el dinero fluye a quienes comercian no en bienes sino en favores; cuando vean que los hombres se hacen más ricos a través de la estafa que del trabajo, y sus leyes no lo protegen de ellos, pero los protegen a ellos de ustedes; cuando vean que la corrupción es recompensada y la honestidad se convierte en un sacrificio personal; sabrán que su sociedad está condenada"

martes, 18 de septiembre de 2007

euribor 5.0

- Lea este prospecto detenidamente antes de usar €uribor 5.0%
- Conserve este prospecto para posteriores reclamaciones.
- Consulte a su entidad financiera para mas información.

Que es €uribor 5.0% y para que se usa.
€uribor 5.0% es un anticonceptivo no hormonal que se sirve sin receta. €uribor es un acrónimo de "European Interbank Offered Rate", o sea, tipo europeo de oferta interbancaria. Es el tipo de interés aplicado a las operaciones entre bancos de Europa; Este índice se calcula partiendo de los precios de oferta de los préstamos que se hacen entre sí los 64 principales bancos europeos. El compuesto €uribor aplicado en porcentajes cercanos al 5% en hipotecas de interés variable funciona, en la practica, como potente anticonceptivo para ambos sexos.
Presentación y vía de administración
€uribor 5.0% se presenta en supositorios para uso vía rectal, en envases de 12 unidades, de aplicación mensual.
Actividad
€uribor 5.0% actúa sobre la capacidad reproductiva del individuo, sin distinción de sexos, a través del sobreendeudamiento familiar, disminución del poder adquisitivo, restricción efectiva de las actividades de ocio y acción indirecta en el estado de animo de los componentes de la pareja, derivando en perdida de interés por la descendencia, imposibilidad de acceder y en casos extremos, mantener una vivienda propia y en algunos casos disminución de la libido relacionada con la recepción de los extractos bancarios mensuales.
Efectos secundarios
La administración de €uribor 5.0% puede llevar asociada falta de liquidez, restricciones en el consumo, disminución o perdidas de actividades vacacionales, disminución de las actividades de reforma y mantenimiento en el hogar, reducción o perdida de actividades de ocio, perjuicio de su vida social, familiar y emocional y desaparición de la capacidad de ahorro.
Posología
€uribor 5.0% se administra vía rectal de forma mensual.La dosis habitual es 1 cada primero de mes, con revisión anual del porcentaje a aplicar.En caso de revisión semestral de condiciones, consulte con su entidad .

martes, 11 de septiembre de 2007

lo que se del 11s

Mucho nos contaran estos días acerca del 11-S.

Emotivos homenajes bajo banderas con barras y estrellas con imagenes de las humeantes torres de fondo colapsaran los informativos y medios de comunicacion con motivo del aniversario de lo que, para nosotros fué el 11s , para estados unidos el 9/11 y para la historia el pretexto de un impero para ejercer su hegemonia en el mundo.

Pero ninguna television contará que nuestro siglo XXI se inauguro con un nuevo Pearl Harbor utilizado por el gobierno de estados unidos para legitimar el uso de la fuerza con un cheque en blanco por parte del resto de los paises e instituciones internacionales.

Que el 11s, estados unidos se convirtió ante los ojos del mundo en victima y que utiliza esa victimizacion como coartada para restringir los derechos y libertades de sus ciudadanos, (y de paso de los ciudadanos del resto de paises) a traves de leyes patriotas, control de los medios e incumplimiento de las leyes internacionales.

Que estados unidos utiliza el 11s para emprender acciones ilegitimas contra otros paises, buscando armas de destruccion masiva a la vez que se niega a firmar (junto a Israel) el Tratado sobre Limitación de Armas Nucleares o a someterse al control de las armas biológicas y químicas en su propio ejercito.

Que se declara instaurador de la democracia en los paises con petroleo y en defensor del mundo frente al terrorismo internacional, y a la vez sigue rechazando la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, y mantiene un parque de atracciones en el caribe llamado Guantanamo.

Que, como dice Sami Nair, no vivimos en un mundo sin leyes, sino que estas las dictan los estados unidos en beneficio de las grandes empresas transnacionales, sometiendo la voluntad de los gobernantes de nuestros paises al sistema economico que llaman neoliberal, y convirtiendo en enemigos a los que se resisten a este sistema economico.

Que los acontecimientos de septiembre de 2001 en EEUU, suponen la aparicion del brazo armado que junto con el economico y el ideologico sostienen el mas importante fenomeno de nuestro tiempo: la globalizacion economica.

Que El 11-S hace posible que el imperio exprese su capacidad de usar la fuerza, convirtiendo el mundo en un escenario donde solo hay un actor y donde el publico solo puede aplaudir o ser calificado de enemigo.

Quizás, algunos hombres, poderosos como montañas, sueñen con la intención de dominar un planeta con un mercado único bajo un gobierno único, pero hay esperanza, hasta la montaña mas grande es erosionada, poco a poco, por cada pequeña gota de lluvia.