Mostrando entradas con la etiqueta ecologismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecologismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

MÁLAGA. COSTA DEL GAS. Proyecto Siroco.



Acaba de publicarse en el BOE que el Ministerio de Medioambiente que dirige Rosa Aguilar, ha dado su visto bueno a la declaración de impacto ambiental del Proyecto Siroco, de la empresa Repsol, que busca perforar la costa malagueña, frente a Mijas y Fuengirola, en busca de Gas e Hidrocarburos.
Parece que todo está ya decidido, pese a la oposición generalizada de empresarios, ayuntamientos, pescadores y ecologistas, pese a lo que nos dicta el sentido común.
Es facil encontrar las declaraciones del anterior presidente de la Junta, Manuel Chaves, que aseguró poco antes de la campaña electoral de este año que «nadie va a sacar gas o petróleo de la Costa del Sol», tras otra autorización del Consejo de Ministros a un segundo proyecto de investigación concedido a CNWL Oil España en el mar de Alborán y solo meses antes de que el PSOE avalara los sondeo en el Congreso de los Diputados. Papel mojado. Como parece que es para la Junta el Plan Andaluz de acción contra el Clima, o el propio Plan Energetico Andaluz.
Conviene recordar todo esto, cuando en breve mas de uno se coloque la camisa "verde" de cara a las promesas electorales.
Mientras tanto, los ciudadanos tenemos la obligación de parar esto. Algunos ya estamos en ello.


PD. Os dejo la propuesta no de ley que Curro Garrido presentó en 2005 sobre este asunto. 

miércoles, 29 de junio de 2011

Greenpeace y el lado oscuro de Volkswagen.

No os perdais la última campaña de Greenpeace a nivel mundial que pretende poner en evidencia a Volkswagen, empresa que se opone a dos legislaciones europeas fundamentales para evitar el cambio climático producido por sus coches y está boicoteando objetivos más ambiciosos para reducir las emisiones de CO2 y nuevos estándares de eficiencia para los coches.
La campaña ademas de invitar a los mas jovenes al activismo aprovechando la iconografia Star Wars, nos invita a alistarnos a la Alianza Rebelde para conseguir que Volkswagen deje el Lado Oscuro y que dé una oportunidad a nuestro planeta.
Yo ya estoy alistado.. Que la fuerza os acompañe.
http://www.vwdarkside.com/


martes, 11 de enero de 2011

El arbol rotonda y la primera vez.

A los 16 años se hacen muchas cosas por primera vez.
He encontrado entre libros el recorte de prensa que reproduzco en la cabecera de esta entrada.
Lo guardó mi abuela, en 1990 y me cuenta mi mujer, que años después, poco antes de dejarnos se lo entregó a ella, junto con otros recortes, fotografías y recuerdos de mi familia materna.
Me trae muchos recuerdos.
En ese año mi familia acababa de llegar a Alhaurín, en una de las primeras oleadas de nuevos residentes que en la mayoría de los casos se autoconstruian sus viviendas en una de las zonas de expansión de la capital buscando calidad de vida y contacto con la naturaleza.
A esa edad, yo tenia en la cabeza las imágenes de los documentales de Rodriguez de la Fuente y las historias que la revistas Quercus y Natura contaban sobre el Rainbow Warrior o el agujero en la capa de Ozono. 
Recuerdo a mi amigo Manolo, uno de los primeros en Alhaurín, con la gente del, probablemente, primer grupo ecologista del pueblo, GEA. Lo conocí en la casa de la cultura, marcando con lápiz en un plano topográfico las especies que había observado. Recuerdo a su madre, que a veces nos contaba que llevaba tres o cuatro dias en el monte, pero que ella no se preocupaba, porque lo conocía mejor que su cuarto. Organizaba acampadas, rutas y salidas a la sierra y  nos ponía a todos a plantar pequeños pinsapos, quejigos o alcornoques. Nos llevaba de la mano a recorrer cada rincon de la Sierra, cada fuente, cada madriguera o nido de Jarapalo, que conocía mejor que nadie. También nos enseñó las canteras, por entonces mucho mas pequeñas que ahora, que junto con las urbanizaciones como en la que yo vivia empezaban a transformar todos los aspectos del municipio.
Esos años, en Navidad, era costumbre colocar en la arqueta que está justo en el centro de la plaza de San Sebastian un enorme Pino natural, cortado directamente de nuestra sierra. Por supuesto,  lo adornaban con bombillas y demas y una vez concluidas las celebraciones, mas o menos por estas fechas, acababa en algún vertedero.
En 1990, con 16 años envié al periódico Sur la carta que os adjunto, donde pedía, con un lenguaje que ahora reconozco  ingenuo y juvenil, que nuestro ayuntamiento, recapacitase y no colocara el árbol, que hacia las veces de rotonda durante unos dias.
Ademas, recogí, con la ayuda Pepa, mi profesora de matematicas del instituto, mas de 200 firmas solicitandole lo mismo al Ayuntamiento.
El no se acuerda, lo comentamos hace tiempo, pero ese año, un par de dias antes del dia de Navidad, pedí al Guardia civil que siempre habia en la entrada del antiguo ayuntamiento, que queria entregarle una carta al Alcalde. Directamente me acompañó a la primera planta y abrió la puerta de su despacho indicandome que pasara.
Ese año, no se quitó el arbol. Desde entonces no vuelve a ponerse.
En estos 20 años muchas cosas han cambiado y otras no tanto.
Manolo es forestal, en su Sierra. El ex-Alcalde ejerce de abuelo lejos de la política, yo sigo dando la lata, como siempre,y a nuestro pueblo no lo conoce ni la fuente de la plaza.
También continuan creciendo las urbanizaciones, mucho mas rápido que los servicios e infraestructuras que la población demanda y no se para de extraer caliza de las canteras.
Aun queda trabajo.
Juan Manuel Mancebo Fuertes

sábado, 13 de noviembre de 2010

La farsa de la Fundación de las Canteras.

Copio y enlazo el excelente articulo que el periodista J.C.Sanz de Ayala escribe sobre la farsa que los vecinos de Alhaurín estamos sufriendo de manos de nuestro Ayuntamiento, que en opinión de muchos, utiliza una Fundación que gestiona dinero público y de las empresas extractoras para fines populistas y partidistas, incumpliendo los objetivos para los que fué creada además de para permitir la reexplotación encubierta de unas canteras declaradas ilegales.
Lo que NO hace la Fundación y el Ayuntamiento con el dinero de los canteros.
Juan Carlos Sanz de Ayala. 13/11/10

domingo, 31 de octubre de 2010

Intervención en las Jornadas "movimientos sociales, ecología y cooperación política".

A continuación copio mi intervención en las interesantisimas Jornadas sobre " movimientos sociales, ecologia y cooperación política" que se celebraron el pasado sábado en las que tuve el honor de compartir mesa con: Mario Ortega, portavoz de los verdes de andalucia, Curro Garrido, fundador y diputado de Los Verdes, Antonio Serrano, concejal del Ayuntamiento de Málaga, y Eduardo Saez presidente de la Plataforma por la defensa de la Salud y la Sierra. ( en la foto ademas Agapito Garrido, compañero de ERES).

domingo, 3 de octubre de 2010

Paralelo 36 Andalucia.

Me incorporo con la ilusión del que comienza un nuevo proyecto al Consejo de Redacción de Paralelo 36, (http://www.paralelo36andalucia.com/) la públicación digital, (dentro de poco en papel) del interesante espacio de pensamiento y acción politica en Andalucia, en el que participan intelectuales y activistas de la categoria de Concha Caballero,( ex-portavoZ de IU en el Parlamento Andaluz), Francisco Garrido, ( Ex diputado verde socialista), Mario Ortega ( portavoz de Los Verdes de Andalucia) o Antonio Serrano ( concejal no adscrito del ayuntamiento de Málaga). Todo un honor a la vez que una gran responsabilidad.
Mi primera colaboración, apunta ideas sobre el interesante proceso de respuesta social que se está produciendo en nuestro pais, ante el fracaso de los partidos tradicionales y que se está organizando en formas de cooperación politica con un esperanzador futuro.
Se puede leer en el enlace o desplegando esta entrada.

Combustión espontánea. JM Mancebo. (Paralelo 36).4/10/10